
Se trata de los siguientes:
- Ría de Villaviciosa (Asturias)
- Laguna de Campotejar (Murcia)
- Laguna de Las Moreras (Murcia)
- Las Saladas de Sástago-Bujaraloz (Zaragoza)
- Los Tremedales de Orihuela (Teruel)

Las aves no entienden de fronteras políticas, se mueven de unos países a otros guiadas por su instinto y por su naturaleza. Es evidente la importancia de proteger las zonas húmedas de todo el mundo, porque de nada serviría proteger a las especies y sus ecosistemas en un país, si cuando cruzan la frontera no tienen un lugar donde alimentarse ni donde criar.
Si quieres consultar los humedales Ramsar que tenemos en España pincha AQUÍ.
Más info sobre los espacios Ramsar españoles en el Ministerio de Medio Ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.