
Según los datos disponibles en su web, cada año se cortan 1 millón de árboles en España para producir el
papel con el que se publican todos estos catálogos y folletos. Además,
la producción de papel consume grandes cantidades de energía, agua, y
produce emisiones dañinas de CO2.
Los blogs también emiten CO2 a la atmósfera, debido al consumo energético de los ordenadores, por eso esta iniciativa pretende contrarrestar ese consumo con el apadrinamiento de un árbol por cada blog.
Me ha gustado mucho la historia de cómo surgió la idea, seguramente recordareis el caso del incendio de Guadalajara en el 2005, por eso os la copio literalmente de la web del proyecto:
La Fundación Apadrina un árbol surge a raíz
del incendio ocurrido en julio de 2005 en la provincia de Guadalajara,
que arrasó 13.000 hectáreas de bosque y acabó con la vida de 11 miembros
de un retén.
Se crea con el objetivo de promover un espacio y
unas instalaciones que sirviesen para concienciar a los visitantes de la
importancia que tiene la naturaleza en nuestras vidas y enseñarles a
respetarla y valorarla.
Es así como nace el proyecto Apadrina un árbol,
basado en la recuperación ambiental de la zona, en la educación en
valores y en el desarrollo de una comarca muy afectada por la
despoblación.
Si te apetece colaborar con esta iniciativa y que tu blog apadrine un árbol, sólo tienes que seguir las instrucciones del siguiente enlace: http://www.ofertia.com/protierra/co2-neutral
¡Anímate a participar!