Mostrando entradas con la etiqueta parásita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parásita. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2011

Sin clorofila

Cuando paseas por el campo a veces encuentras cosas que llaman la atención. Es el caso de esta planta que surge sin más del suelo, de un color rojo intenso.

Es una planta herbácea perenne y sin clorofila, con flores amarillas, conocida científicamente como Cytinus hypocistis y que vulgarmente recibe diversos nombres según la zona donde nos encontremos: meleras, teticas de doncella o colmenillas.

El fruto de esta especie es amarillo, en forma de baya. Es una planta comestible y segrega una sustancia dulce de sabor comparable a la miel, de ahí que también se les llame meleras. Parece ser que también tiene otras propiedades farmacéuticas como antidiarreico y astringente.

La denominación específica hace referencia a que "nace junto al cisto" o jaras. Es una planta parásita en raíces de diversas Cistáceas, vive de los efluvios de sus víctimas. En este caso la encontré junto a un rodal de jaras blancas (planta hospedadora), que florecen en primavera y son preciosas. Si buscas junto a las jaras con un poco de paciencia seguro que las encuentras.