![]() | |
Pinar en Montes de Valsaín. Autor: A. Moreno. CENEAM-OAPN-Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente |
Este Parque Nacional es el quinto en extensión con 33.960 hectáreas, compartido por dos comunidades autónomas, Castilla y León (12.246 hectáreas) y Madrid (21.714 hectáreas).
En la Sierra de Guadarrama están presentes nueve de los sistemas naturales incluidos en el Anexo de la Ley 5/2007 de la Red de Parques Nacionales:
- Pinares de Pinus sylvestris, de reconocido valor ambiental, naturalidad y excelente estado de conservación sobre suelos silíceos que aportan representatividad a la Red.
- Los sistemas naturales de origen glaciar y periglaciar, que poseen un modelado más propio de latitudes más norteñas o de altitudes más elevadas.
- Humedales y lagunas de alta montaña, que destacan por su singularidad geomorfológica.
- Formaciones y relieves de montaña y alta montaña, la geomorfología de la roca granítica resalta formas del relieve y paisajes únicos.
- Quejigares y melojares, poco representados en la Red
- Matorrales supraforestales, pastizales de alta montaña, estepas leñosas de altura y cascajares
- Cursos de agua y bosques de ribera
![]() |
Curso de agua en Montes de Valsaín. Autor: A. Moreno. CENEAM-OAPN-Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente |
Biodiversidad
En este espacio natural están presentes gran cantidad de especies, incluidas algunos endemismos de flora y fauna y especies protegidas emblemáticas como el águila imperial ibérica (Aquila adalberti), el buitre negro (Aegypius monachus) y la cigüeña negra (Ciconia nigra). Además, destaca el elevado porcentaje de especies censadas en España con un total 40% de la herpetofauna, el 39% de las aves y el 49% de los mamíferos.
Nueva ley
Esta ley de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha necesitado casi un siglo de trámites y finalmente no ha conseguido convencer a algunos colectivos, que la consideran insuficiente.
El gobierno, además, está preparando una nueva ley de Parque Nacionales que esperemos que cumpla la expectativas y su prioridad sea la de proteger nuestro patrimonio natural.
Vídeo Presentación del Ministerio de Medio Ambiente del Parque Nacional Sierra de Guadarrama:
¡Ya era hora! Me alegro mucho. Los que hemos luchado tantos años por Monfragüe sabemos lo que significa. Saludos desde El Terrao.
ResponderEliminarSi, ya era hora, ha llevado su tiempo.
ResponderEliminarUn saludo Rafael.
Hola, unas preciosas imágenes, viéndolas se siente uno con más tranquilidad interior
ResponderEliminarUn gran saludo de un seguidor, desde Doña Mencia (CORDOBA)
Grecias Juani por visitarnos y participar en el blog.
EliminarSaludos.